top of page
Martillos y llaves

BASES CONCURSO

El II Concurso Internacional de Piano de Armilla se celebrará en la Casa Museo García de Viedma de Armilla (Granada) el 10, 11 y 12 de abril de 2026, en el contexto de la IV Edición del Festival de Jóvenes Intérpretes de Música Clásica de Armilla.

 

CONDICIONES GENERALES

 

Podrán participar en el Concurso pianistas de cualquier nacionalidad.

 

Existen tres modalidades:

I. Infantil. Hasta 12 años.

II. Junior. Hasta 16 años.

III. Jóvenes promesas. Hasta 25 años.

 

La edad considerada es a fecha del primer día de la realización del concurso.

 

El formulario de Inscripción on-line debidamente cumplimentado, adjuntando los documentos requeridos, debe ser recibido en la Secretaría del Concurso antes del 24 de febrero a las 23 horas de 2026.

 

Los concursantes aceptados actuarán por orden alfabético del apellido, partiendo de la letra que se extraerá en el sorteo que tendrá lugar el día 10 de abril de 2025, a las 16 horas en el Salón de Actos de la Casa Museo García de Viedma. El sorteo será público y no es necesario que los concursantes estén presentes en el mismo. Este orden sólo podrá ser modificado por fuerza mayor si así lo justificara el candidato y lo aprobara la Dirección.

 

Los concursantes podrán probar el piano que tocarán en el concurso exclusivamente el día 10 de abril tras el sorteo, de 16:30 a 20:00 horas. No será posible probar el piano fuera de este horario. El tiempo de prueba establecido para cada concursante será de 5 minutos.

 

La Escuela Experimental de Música de Granada pondrá a disposición de los concursantes pianos de estudio durante los días de celebración del Concurso.

 

La organización del concurso se reserva el derecho de autorizar la grabación de las pruebas, sin que por ello los concursantes puedan pretender honorario alguno, ni poner veto a las mismas. El Comité Organizador podrá resolver todas aquellas situaciones no contempladas en el presente reglamento.

 

En caso de error de traducción en las bases, se tomará como oficial el reglamento español. La entrega del formulario de inscripción supone la aceptación total de las bases del Concurso.

 

INSCRIPCIONES El formulario de Inscripción on-line (www.concursointernacionaldepianodearmilla.com), debidamente cumplimentado en castellano o inglés, debe ser enviado antes del 24 de febrero a las 23 horas de 2026 adjuntando los siguientes documentos:

 

Categoría Infantil y Junior: Copia del DNI o Pasaporte. Breve perfil musical del concursante. 1 fotografía artística en formato jpg

 

Categoría Jóvenes Promesas: Copia del DNI o Pasaporte. Currículo del participante. 1 fotografía artística en formato jpg Video (enlace o archivo) de 10 a 15 minutos de duración (ver programa descrito en preselección).

 

La secretaría del concurso enviará un comunicado vía e-mail, en el plazo de 5 días como máximo tras la recepción del formulario de inscripción enviado por cada concursante, confirmando si éste ha sido recibido correctamente. Si alguno de los requisitos para la inscripción fuese falseado, incompleto o incorrecto, la solicitud del concursante quedará invalidada. El Comité Organizador seleccionará a los concursantes basándose en el material recibido y comunicará a los interesados el resultado de la Preselección antes del 1 de marzo de 2026.

 

Tras este comunicado solo los concursantes seleccionados deberán abonar los derechos de inscripción por la cantidad de 25 € en la categoría infantil y junior y 95 € en la categoría jóvenes promesas, antes del 8 de marzo de 2026 mediante transferencia bancaria. Los datos bancarios serán remitidos en el comunicado de admisión a los concursantes seleccionados para que puedan tramitar dicha transferencia. En el recibo bancario deberá constar el nombre del concursante seguido de “Concurso Internacional de Piano de Armilla 26”.

 

Los concursantes seleccionados deberán enviar copia del recibo bancario vía e-mail a la secretaría del concurso antes del día 8 de marzo de 2026. Ningún concursante será aceptado hasta que no se reciba el justificante y la cuota íntegra de inscripción. Si ésta no se recibe dentro del plazo indicado el concursante seleccionado quedará rechazado.

 

Se establecerá una lista de espera de los concursantes no seleccionados que podrían ser invitados a participar si se produjesen bajas de concursantes seleccionados. Para poder participar tendrán que hacer el ingreso correspondiente en el plazo que se les comunique.

 

ETAPAS DEL CONCURSO

 

Constará de una preselección, la final presencial y la gala de premiados. Las dos últimas son de carácter público.

 

PRESELECCIÓN.

Solo se realiza en la categoría de Jóvenes Promesas y es previa a la admisión al concurso. Consiste en el envío de un solo video o enlace de video en YouTube o medio similar, de una actuación del concursante con una o varias obras de libre elección de entre 10 y 15 minutos de duración en total. Debe incluir un preludio y fuga de J.S. Bach y/o un estudio de virtuosismo (Chopin, Liszt, Rachmaninoff, Debussy, Scriabin o Ligeti). Pueden ser grabaciones hechas expresamente para esta ocasión, pero también se pueden usar grabaciones realizadas con anterioridad. Se debe procurar la máxima calidad de sonido e imagen en dicha grabación en la que se observe claramente rostro y manos del candidato. Un máximo de 20 pianistas de la categoría Jóvenes Promesas serán seleccionados para realizar la final presencial.

 

FINAL PRESENCIAL.

Actuación de una duración máxima de 15 a 20 minutos, compuesta por una o varias obras de libre elección. El Jurado valorará la dificultad y la interpretación de las distintas actuaciones. Todas las obras se interpretarán de memoria. El Jurado podrá interrumpir la actuación que supere el tiempo máximo estipulado.

 

GALA DE PREMIADOS. Los pianistas premiados tocarán en una Gala en la casa García Viedma con posterioridad a la entrega de los premios.

 

PREMIOS: El Jurado, compuesto por personalidades del mundo musical y artístico, podrá otorgar los siguientes premios:

 

Categoría Infantil:

1º premio: diploma, 75 euros y posibilidad de participar en el curso de verano julio 2026 “Leonel Morales and Friends” en Granada.

2º premio: diploma y posibilidad de participar en el curso de verano julio 2026 “Leonel Morales and Friends” en Granada.

3º premio: diploma.

 

Categoría Junior:

1º premio: diploma, 100 euros y participación en la siguiente edición del Festival de Armilla.

2º premio: diploma y posibilidad de participar en el curso de verano julio 2026 “Leonel Morales and Friends” en Granada.

3º premio: diploma.

 

Categoría Jóvenes Promesas:

1º premio: diploma, 800 euros y concierto en la siguiente edición del Festival de Armilla.

2º premio: diploma y 400 euros.

3º premio: diploma y 200 euros.

 

 

El Primer Premio será indivisible mientras que los demás pueden ser compartidos, en cuyo caso el premio será dividido en partes iguales. El Jurado no está obligado a conceder todos los premios pudiendo dejar desierto el que estime oportuno. Sus decisiones son inapelables.

 

Durante el Acto de Clausura tras la Gala de Premiados, los ganadores recogerán su galardón personalmente.

 

JURADO

 

Presidente: Juan Lago

Vocales: Mónica Herreros, Andrey Reznik, Lidia Haro, Uwe Matschke, Javier Herreros y Juan Elvira-Márquez.

 

CALENDARIO

Hasta 24 de febrero de 2026: inscripción online

Hasta el 28 de febrero: comunicación a los candidatos de haber recibido la inscripción correctamente

1 de marzo: resultado de la preselección (publicación de finalistas de la categoría jóvenes promesas) y comunicado de admisión.

Hasta el 8 de marzo: abono de los derechos de inscripción.

10 de abril: sorteo del orden de participación.

11 de abril y 12 de abril: fase presencial en la Casa García de Viedma (en función del número de participantes en cada categoría se establecerá el horario)

12 de abril 19 h: Gala de premiados en Casa García de Viedma. Entrega de premios y concierto de galardonados.

 

La Escuela Experimental de Música de Granada pondrán a disposición de los concursantes pianos de estudio durante los días de celebración del Concurso.

II Concurso Internacional de Piano de Armilla

  • Instagram
bottom of page